
En concreto vamos a examinar dos usos concretos:
- Para hablar de posición / ubicación
- Para hablar de formas de transporte
Esta página:
Página 2 :
On & In para ubicación:
¿Cómo usamos las preposiciones ‘in’ y ‘on’ para hablar de la ubicación de una cosa o persona?
1.”On” – Superfícies
Usamos “on” para describir la posición de algo en relación a una superficie o espacio de dos dimensiones:
- The teacher wrote something on the blackboard.
El profesor escribió algo en la pizarra.
- The bottles are on the table.
Las botellas están en / sobre la mesa.
Hemos usado “on” porque tanto la mesa como la pizarra son superficies.
Nota: Para que podamos usar “on”, el objeto y el superficie tienen que estar en contacto directo.
De lo contrario usaríamos “over” o “above“:
- The bottles are above the table
Las botellas están por encima de la mesa.
2.”In” – Tres dimensiones
Usamos “in” para describir la posición de algo con relación a un espacio de tres dimensiones. En español corresponde a “en” o “dentro de”:
- I am in my bedroom
Estoy en mi habitación
- The bottles are in the box
Las botellas están dentro de la caja.
Expresiones idiomáticas
No solo usamos in & on para hablar de la posición de algo. También usamos in & on en un montón de expresiones idiomáticas:
In Love : Estar enamorada
Si te gusta la música inglesa es muy probable que hayas escuchado muchas veces esta expresión:
- I’m in love
Estoy enamorado/a
O si el pobre cantante ha tengo algún desencuentro amoroso, cantará:
- I’m not in love.
No estoy enamorado
Parece que el autor de la siguiente canción de 10cc, lo está pasando mal: